Normativa Técnica

NOTA ACLARATORIA

Excepto cuando se estipule de otro modo, toda referencia a «jugador» en esta normativa, incluye ambos sexos.


CAPITULO I. GENERAL

I. 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL REGLAMENTO

Este reglamento tiene como propósito regular la organización y el desarrollo de todas las competiciones ‘Torneo Pádel Pro‘. Por competiciones se entienden todas aquellas que hayan sido incluidas en el calendario oficial de ‘Torneo Pádel Pro‘. El simple hecho de formar parte voluntariamente de una competición ‘Torneo Pádel Pro‘, implicara el sometimiento expreso y voluntario a esta Normativa Técnica y el compromiso de respetar y acatar lo dispuesto en la misma.

I. 2. COMPETENCIAS Y ÓRGANOS FUNCIONALES ‘TORNEO PADEL PRO‘

‘Torneo Pádel Pro‘ es el responsable del control general de todas las competiciones incluidas dentro de su calendario oficial de competiciones, incluyendo:
– Elección de las competiciones para su inclusión en el calendario oficial.
– Confirmación o designación de las fechas de las competiciones.
– Clasificación y resolución de todos los conflictos que se susciten.

Todos los órganos funcionales de ‘Torneo Pádel Pro‘ estarán sujetos a lo dispuesto en los diferentes reglamentos y normativas aplicables en ‘Torneo Pádel Pro‘:
– Reglamento de Juego.
– Normativa General.
– Protocolos

Así como también, lo establecido y dispuesto en los diferentes contratos y acuerdos suscritos entre las partes involucradas.

‘Torneo Pádel Pro‘ tendrá la potestad de analizar y decidir sobre cualquier situación o incidencia no contemplada en estos reglamentos, y que puedan ser objeto de su inclusión a los mismos.


CAPITULO II. LAS COMPETICIONES Y EL CALENDARIO

II. 1. DENOMINACION DE LAS COMPETICIONES

Las competiciones ‘Torneo Pádel Pro‘ deberán denominarse necesariamente siguiendo los siguientes criterios de nomenclatura:
– En primer lugar, llevaran la palabra «Torneo«.
– En segundo lugar, habrá que incluir la siguiente frase: «(x)», siendo (x) el municipio donde tendrá lugar la competición, siguiendo de las palabras «Pádel Pro«.

II. 2. CALENDARIO

‘Torneo Pádel Pro‘ elaborara un Calendario de competiciones que se publicara en todos aquellos medios que considere oportuno, una vez haya sido aprobado por la Organización.

II. 3. MODIFICACIONES EN EL CALENDARIO

El Calendario de cada temporada se publicara con antelación suficiente antes del inicio de la misma. Una vez publicado, ‘Torneo Pádel Pro‘ no podrá modificar las fechas y/o la sede del torneo dentro de los tres meses previos a la fecha del torneo. No obstante, ‘Torneo Pádel Pro‘, en casos excepcionales y de fuerza mayor, podrá realizar algún cambio fuera de este plazo establecido.

II. 4. INSTALACIONES

Para la celebración de una competición será necesario que las instalaciones donde vaya a celebrarse cuenten con pistas iluminadas, y que cumplan con las disposiciones reglamentarias (Reglamento FIP 1/1/2017).

Las pistas principales del torneo dispondrán, a cada lado de la misma, de un espacio exterior de seguridad, en el que no deberá existir ningún obstáculo físico, cuando este salga fuera del perímetro durante el desarrollo del juego. Se procuraran las mismas condiciones para todas las pistas del club.

II. 5. OBLIGACIONES ‘TORNEO PADEL PRO‘

‘Torneo Pádel Pro‘ estará obligado a dar cumplimiento a las siguientes obligaciones durante la celebración del Torneo o Competición:
– Nombrar, función inherente a un miembro de la Organización como Juez Arbitro para las fases previas y fases finales.
– Garantizar las buenas condiciones y su mantenimiento a lo largo del torneo de las pistas, en particular, de la superficie, paredes, cristales y redes de las mismas.
– Durante la celebración de la competición, el coste del área medica será sufragado íntegramente por ‘Torneo Pádel Pro‘. Fuera del torneo y del protocolo establecido por la Organización, el jugador tendrá la elección de los profesionales que cuiden de su salud, cuyo coste total correrá por su cargo.
– Disponer de vestuarios o duchas, bien en las propias instalaciones o bien próximas a ellas.
– Pagar los premios que correspondan a cada jugador derivados de su resultado en la competición. El jugador percibirá el premio en el momento de la entrega de premios. ‘Torneo Pádel Pro‘ tendrá la potestad de modificar este punto, y podrá enviar vía mensajero los premios derivados de la competición.
– En el caso de que por causas excepciones, ‘Torneo Pádel Pro‘ se vea en la obligación de suspender la celebración de algunas de las pruebas del circuito, quedara eximido del pago de los premios de la prueba suspendida. Si, por lo contrario, hubiese llegado a disputarse alguna fase previa, ‘Torneo Pádel Pro‘, se aplazara la celebración de la prueba cancelada a una nueva fecha (una vez comunicada la suspensión de la prueba oficialmente).
– Las obligaciones anteriormente expuestas pueden verse modificadas ante situaciones excepcionales afectadas por disposiciones gubernamentales. En tal caso, ‘Torneo Pádel Pro‘ deberá informar a los respectivos colectivos de las condiciones afectadas y los nuevos protocolos requeridos, con suficiente tiempo de antelación, antes de la celebración de los torneos.

II. 6. DIRECTOR DE LA COMPETICION

Las funciones de dirección de la Competición serán asumidas por la Organización, quien podrá designar un Director de la Competición, si así lo estima oportuno y conveniente. El mismo será el responsable de la organización y buen desarrollo de la misma ante ‘Torneo Pádel Pro‘ y su designación será publicada e informada.

Las funciones de dirección de la Competición (o del Director designado en su caso), serán las siguientes:
– Conocer las condiciones mínimas para la organización del torneo y comprobar que se cumplen todas las obligaciones marcadas en los acuerdos.
– Verificar que las instalaciones deportivas están preparadas para la celebración de la competición; en particular, decidir si procede la suspensión de un partido en caso de condiciones meteorológicas adversas, tras consultar con la Organización.
– Comprobar que las pelotas y trofeos están en las instalaciones antes del comienzo de la competición.
– Controlar las inscripciones y ejercer las labores de coordinación entre los responsables de las instalaciones, los jugadores, el juez arbitro y ‘Torneo Pádel Pro‘.
– Estar preparado para gestionar y resolver cualquier emergencia que se presente durante la competición, especialmente en materia de asistencia medica.

II. 7. ARBITRAJE

La función general es controlar y regular todo lo relacionado al normal desarrollo de la Competición, siendo sus funciones las siguientes:
– Llevar a cabo o controlar el sorteo inicial de cada partido, informando de la periodicidad del cambio de bolas (si procede).
– Controlar tiempo de peloteo.
– Intervenir en el caso de que sea requerido (decidiendo si ha visto la jugada o situación, o indicando la repetición del punto si lo considera oportuno).
– Aplicación del Código de Conducta y Disciplina.
– Gestión de resultados.

Las decisiones del Juez Arbitro son inapelables en lo que se refiere a las reglas técnicas del juego, sin perjuicio de los posibles recursos, en su caso, por infracción a las normas generales deportivas. El Juez Arbitro también esta facultado para tomar decisiones sobre cualquier incidencia que se pudiera producir durante la competición, aun en el caso de que no estuviera contemplada en esta Normativa General.

Ante inclemencias meteorológicas, la Organización sera la encargada de tomar las decisiones oportunas. Si la suspensión no permitiera finalizar la jornada del domingo, la Organización decidirá si el partido se pospone para una nueva fecha. Ello, no obstante, el Juez Arbitro no dará por aplazada la competición hasta que ‘Torneo Pádel Pro‘ determine su suspensión definitiva o informe de las horas y/o fechas de su continuación. ‘Torneo Pádel Pro‘ tendrá la potestad de establecer una horario limite, para la suspensión de una jornada de competición por dichas inclemencias, el cual será informado a través de los canales y medios habituales.

II. 8. LOS JUGADORES

Todos los jugadores inscritos en una competición de ‘Torneo Pádel Pro‘, deberán observar y cumplir, en todo momento, las reglas, reglamentos, códigos éticos, normativa técnica de ‘Torneo Pádel Pro‘ y, de modo particular, las referidas a la protección de derechos de la propiedad intelectual e industrial de ‘Torneo Pádel Pro‘ y usos de los mismos a los efectos de la adecuada celebración, gestión y coordinación de los torneos en todos sus aspectos, y en especial la técnica, la gráfica, la organizativa y la de comunicación.

Para que un jugador pueda participar en las competiciones de ‘Torneo Pádel Pro‘ deberán formalizar en tiempo y forma la solicitud de inscripción. Dichas solicitudes deberán realizarse a través de la pagina web oficial app.torneopadelpro.com, rellenando el formulario correspondiente. ‘Torneo Pádel Pro‘ no aceptara aquellas inscripciones que no se hayan realizado en tiempo y forma, como tampoco se responsabilizara de aquellas que no se hayan recibido por errores técnicos, ajenos a su voluntad.

Independientemente de la obligación por parte de los jugadores de cumplir con el proceso de inscripción, ‘Torneo Pádel Pro‘ tendrá la potestad de revisar el listado de inscritos, 24 horas antes del cierre de la misma, a efectos de asegurar la participación en los torneos.

Las fechas de apertura y cierre de inscripciones serán las siguientes:
– Fecha de apertura de inscripción: Cuatro semanas antes del cierre de inscripciones, (excepto que previamente se indique otra fecha y/o ‘Torneo Pádel Pro‘ modifique tal fecha).
– Fecha de cierre de inscripción: La inscripción quedara cerrada a las 12:00h del miércoles de la semana de comienzo de la competición, (excepto que previamente se indique otra fecha y/o ‘Torneo Pádel Pro‘ modifique tal fecha).
– Plazo de reclamación: Una vez cerrada la inscripción se publicaran los grupos provisionales con las parejas inscritas. Habrá un plazo de 24 horas (hasta el jueves a las 12:00h) para posibles reclamaciones. Una vez finalizado este plazo y una vez decididas las parejas definitivas inscritas al torneo, no podrá haber ninguna reclamación, salvo que, en la pagina web o el calendario de ‘Torneo Pádel Pro‘, se indique otra hora y/o fecha. Será ‘Torneo Pádel Pro‘, a través de la Organización, quien decida sobre cualquier incidencia.

No se permitirán cambios de pareja una vez realizada la inscripción, no permitiendo ‘Torneo Pádel Pro‘ una inscripción nueva de los jugadores implicados, excepto en casos especiales que analizara ‘Torneo Pádel Pro‘ y que el jugador deberá justificar. Estos cambios solo serán autorizados para los jugadores afectados por esta circunstancia.

Una vez cerrada la inscripción, uno de los componentes de una pareja ya apuntada, sufra una lesión que le impida jugar el torneo, su compañero podrá elegir uno nuevo siempre y cuando cumpla con la condición de ser del mismo nivel o inferior. La formación de las mismas, siempre se mantendrán igual a lo largo de toda la competición. El incumplimiento de esta regla supondrá la descalificación inmediata de la pareja a partir del momento en que se detecte la irregularidad.

Doble Validación: los jugadores deberán apuntarse en los torneos a través de la pagina web app.torneopadelpro.com, y una vez llevado a cabo este proceso, ambos integrantes de la pareja, recibirán un correo de confirmación donde aparecerán sus datos y los de su compañero de pareja, así como la confirmación del pago.

La competición se divide en tres categorías mixtas¹. El jugador debe realizar la inscripción en la categoría que le corresponda siendo esta categoría la del jugador con mas nivel de la pareja. El incumplimiento de esta regla supondrá la descalificación inmediata de la pareja a partir del momento en que se detecte la irregularidad, sin tener derecho al reembolso del importe de la inscripción.

Todos los jugadores de ‘Torneo Padel Pro‘ deberán ser mayores de 16 años. En el caso que un menor de 16 años quiera participar en ‘Torneo Pádel Pro’, deberá tener como pareja un persona mayor de 16 años, y deberá realizar la inscripción en la categoría que le corresponda siendo esta categoría la del jugador con más nivel de la pareja.

¹ Categorias mixtas: Cuando hablamos en nuestros torneos de «Categorías mixtas», nos referimos que pueden pueden ser pareja de dos chicos, pareja de dos chicas o pareja de chico y chica.

II. 9. NORMAS GENERALES PARA LOS JUGADORES

La autorización de participación, sin perjuicio de los establecidos en el apartado II.8., en todo caso, ‘Torneo Pádel Pro’ podrá autorizar la participación de algún jugador en alguna competición, aunque aquel no cumpla con los requisitos si considera que tal decisión beneficia al desarrollo de ‘Torneo Pádel Pro‘

Todos los partidos de la fase previa de grupos, dieciseisavos, octavos, cuartos de final y semifinales se disputaran al primero que llegue a 9 juegos (sin diferencia de dos juegos) con sistema de Punto de Oro. Todos los partidos de la final se disputaran al mejor de 3 sets y sistema de Punto de Oro. En el sistema de Punto de Oro no habrá diferencia de dos puntos. ‘Torneo Padel Pro‘ podrá cambiar este formato de competición siempre que lo estime oportuno y sea informado con el tiempo de antelación correspondiente.

En 2020, se introdujo la implementación del método alternativo de puntuación recogido en el Reglamento FIP, conocido como Punto de Oro. El Reglamento FIP recoge que el método de tanteo «sin ventaja» (Punto de Oro), se puede utilizar este método de puntuación alternativo. Si ambas parejas han ganado tres puntos cada una, se catara el tanteo de «iguales» y se jugara un punto decisivo denominado Punto de Oro. La pareja prestadora elegida si quiere recibir el servicio del lado derecho o del lado izquierdo de la pista. Los componentes de la pareja restadora no pueden cambiar de posición para recibir este punto decisivo. La pareja que gane el punto decisivo ganara el juego.

Durante el transcurso del partido, los jugadores no podrán recibir instrucciones relacionadas con el juego por parte del exterior de la pista. Tal situación será considerada como falta Leve y será sancionada disminuyendo en una posición en la clasificación de la fase previa de grupos.

Los trofeos y premios correspondientes a los jugadores participantes en las finales deberán ser recogidos en el acto de clausura. Si la ausencia del jugador es injustificada, perderá todo derecho a los premios en metálico.

El jugador deberá comportarse de forma cortes y educada durante todo el tiempo que permanezca en el ámbito de cualquier competición incluido los entrenamientos previos, aunque no este participando en ella o sus partidos hayan concluido, y respetar cualquier persona que se encuentre en la misma, pudiendo ser objeto de amonestación y/o descalificación ante cualquier mala conducta, teniendo la ultima decisión la organización de ‘Torneo Pádel Pro.

Los jugadores velaran por la buena imagen de ‘Torneo Pádel Pro‘ cuidando que las declaraciones, imágenes o publicaciones que realicen, no deterioren la imagen del mismo.

II. 10. PREMIOS Y CONDICIONES ECONOMICAS DE LAS COMPETICIONES

Las cantidades en concepto de premios destinados a los jugadores en las competiciones serán para los campeones de la 1ª Categoría la cantidad de 100 euros para la pareja, y para los subcampeones la cantidad de 50 euros para la pareja. En aquellas competiciones en las cuales la marca de vehículos Hyundai sea patrocinador, el premio se duplicara. Y para la 2ª Categoría y 3ª Categoría, tanto los campeones como subcampeones tendrán material deportivo de nuestros patrocinadores.


CAPITULO III. DISPOSICIONES TECNICAS

III. 1. NORMATIVAS TECNICAS GENERALES

Todas las competiciones deberán ajustarse a lo dispuesto en esta Normativa Tecnica. En caso de comprobarse alguna irregularidad o infracción, la Competición podrá ser declarada nula.

Todas las competiciones incluidas en el calendario ‘Torneo Pádel Pro‘ se jugaran con la pelota que ‘Torneo Pádel Pro’ designe como oficial.

III. 2. SORTEO DE LAS COMPETICIONES

La inscripción quedara cerrada a las 12:00h del miércoles de la semana de comienzo de la competición, (excepto que previamente se indique otra fecha y/o ‘Torneo Pádel Pro‘ modifique tal fecha). El sorteo lo realizara ‘Torneo Pádel Pro‘, el miércoles de la semana de inicio del torneo a las 16:00h (excepto que previamente se indique otra hora y/o fecha). A fin de obtener registro informatizado del sorteo de los cuadros, el mismo se llevara a cabo a través del Sistema de Gestión de ‘Torneo Pádel Pro‘. Una vez realizado el sorteo, se abrirá un plazo hasta el día siguiente a las 12:00h (jueves excepto que previamente se haya indicado otra hora y/o fecha), para detectar la existencia de cualquier error en el sorteo de alguno de los cuadros o categorías, en tal caso, tras la constatación del mismo, se procederá a realizar las correspondientes correcciones o un nuevo sorteo.

No podrá estar en sorteo un JUGADOR:
– Descalificado/a o sancionado/a
– Cuya inscripción no llegue correctamente en tiempo y forma.
– Cuando el pago de la inscripción no se haya efectuado en el momento del cierre de inscripciones.
– Que forme parte de una pareja cuyo solicitud de inscripción no haya sido aceptada.

Los torneos de ‘Torneo Pádel Pro‘ estarán compuestos por una fase previa de grupos y una fase final. La fase de previa de grupos estará formada por un máximo de 32 parejas de cada categoría. Respecto a la confección de los cuadros de la fase final, el cabeza de grupo numero 1 ira colocado en la línea superior del cuadro y el cabeza de grupo numero 2 en la inferior. En caso de alguna alteración a este punto, será el Sistema de Gestión de ‘Torneo Pádel Pro‘ quien realizara esta acción informatizada.

III. 3. BAJA

Los avisos de ausencia deberán notificarse urgentemente a ‘Torneo Pádel Pro‘, por e-mail o cualquier otro medio que permita tener constancia de ello y reciba la confirmación de recepción por parte de ‘Torneo Pádel Pro‘. Deberá también comunicarse telefónicamente a la organización (960 14 12 16). En caso de no poder reconfirmar la ausencia, los cuadros no variarán.

Si la baja se produce una vez empezado el torneo, no se producirá una reestructuración de los cuadros. La pareja en cuestión será eliminada del cuadro y subiendo la pareja siguiente a su posición en el caso de la fase previa de grupos, mientras que en la fase final se dará como ganador a la pareja que sí haya asistido al encuentro.

Se considerará comenzada la fase de un torneo cuando los jugadores de cualquiera de los partidos de dicha fase se encuentren ya en pista, aunque sea en el peloteo de cortesía.

Se considerara baja de una pareja, cuando esta llegue 10 minutos más tarde de la hora prevista para el inicio del encuentro.

Ante cualquier situación referente a la baja, que no esté contemplada en esta Normativa, ‘Torneo Pádel Pro‘ tendrá la potestad de valorarla y decidir en consecuencia a través de la organización, siempre en beneficio de un normal desarrollo del torneo.

III. 4. HORARIOS

Los horarios de comienzo y posterior desarrollo de las fases previas de grupos y fase final, serán publicados con la debida antelación. Ante situaciones excepcionales, ‘Torneo Pádel Pro‘ podrá modificar la presente estructura en cualquiera de sus fases.

En el orden de juego debe figurar al menos el día y la hora o turno de cada partido. En su defecto se indicaran los turnos mediante el termino «a continuación» y/o «no antes de» excepto a partir de la fase final, ronda a partir de la cual se elaborara un Orden de Juego Diario, que se hará publico siempre antes de las 22:00h del día anterior.

En los clubes se disputaran varios partidos simultáneamente, todos los partidos se jugaran en las mismas condiciones. El criterio de asignación de pistas será a elección de la organización. La organización podrá modificar el orden de juego cuando lo estime necesario para el buen desarrollo de la competición o por causas que se estimen convenientes y necesarias. Estas modificaciones deberán anunciarse públicamente con la suficiente antelación y que los jugadores afectados sean informados. La organización se reserva el derecho de poder modificar en estos casos el horario de los partidos, el orden de juego, las pistas inicialmente fijadas e incluso las instalaciones.

Es obligación del jugador informarse del horario de juego, a través de la pagina oficial de ‘Torneo Pádel Pro’, la organización u otros medios, sin necesidad de que ‘Torneo Pádel Pro’ le comunique dicho horario u otras circunstancias.


CAPITULO IV. NORMAS PARA LA CLASIFICACIÓN Y PARTICIPACION EN ‘TORNEO PADEL PRO’

IV. 1. PRINCIPIOS GENERALES

Clasificar es colocar los nombres de las parejas por el orden que corresponda en una lista o cuadro, tomando como base los puntos obtenidos según los resultados de cada pareja.

La clasificación se elaborará automáticamente, quedando reflejados en el Centro de Datos de ‘Torneo Pádel Pro’, app.torneopadelpro.com.

Respecto al sistema sumatorio es elaborado automáticamente por el Sistema de Gestión ‘Torneo Pádel Pro‘ en función a los resultados de los diferentes encuentros.


CAPITULO V. MODIFICACIONES A LA NORMATIVA TECNICA Y SITUACIONES EXCEPCIONALES

V. 1. ACUERDO

Esta Normativa Técnica podrá ser modificada y actualizada durante el transcurso de la actual temporada, a efectos de introducir cambios inmediatos, atendiendo a situaciones excepcionales no contempladas en la misma, y en beneficio de un mejor desarrollo de la competición.


CAPITULO VI. ABREVIATURAS

A los efetos de esta Normativa Técnica, se utilizaran las siguientes abreviaturas:
– FIP: a efectos de esta Normativa Técnica, la abreviatura FIP se utilizara para referirse a la Federación Internacional de Pádel.

0

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Torneo Pádel Pro